Nuestra Calificación: 3.3
Partido Político: Frente Amplio
“Esto fue posible gracias a que una movilización ciudadana tremenda permitió que Chile despertara, e hizo que todos los políticos sintiéramos el sentido de urgencia de las demandas».
«Que el miedo nunca le gane a la esperanza. Que la violencia nunca amedrente a la convicción. Seguimos.» Cuando fue funado.
“Uno de los problemas de Chile es que hay muchos chilenos. ¡Bienvenidos inmigrantes!”
“Compatriotas, la migración es parte de nuestra historia”
Nuestra Calificación
3.3
Hijo de Luis Boric -un ingeniero de Enap- y María Soledad Font, nació en 1986 en Punta Arenas y creció interesándose en la música (Nirvana, Radiohead y Oasis), el fútbol (hincha de la UC), y sobre todo los libros: leyó Hegel y Marx, y hoy Albert Camus y la II Guerra Mundial están entre sus favoritos, aunque de más grande incursionó en la poesía.
Su padre es militante DC, lo que lo aproximó de pequeño a la política, aunque situándose más a la izquierda. Boric se ha definido como “cercano a la tradición histórica del PS”: el partido que fundó (Convergencia Social) se plantea como proyecto socialista, y ha mantenido conversaciones con históricos de ese partido (Luis Maira y Jorge Arrate).
Egresado de Derecho: Tras su enseñanza escolar en The British School de Punta Arenas, ingresó en 2004 a Derecho en la U. de Chile. Pero no se ha titulado aún.
Durante 2012, tras el triunfo de la lista “Creamos Izquierda”, asumió como presidente de la Fech, sucediendo en el cargo a Camila Vallejo Dowling. Durante su gestión, lidera el movimiento estudiantil que comenzó en el año 2011, y fue uno de los Voceros de la Confederación de Estudiantes de Chile, Confech.
A partir de los hechos producidos por el “estallido social” de octubre de 2019, participó en la firma del “Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución”, suscrito el 15 de noviembre del mismo año, y que inició un proceso constituyente en Chile.
A partir de los hechos producidos por el «estallido social» de octubre de 2019, participó en la firma del «Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución», suscrito el 15 de noviembre del mismo año, y que inició un proceso constituyente en Chile.
2018 fue luego un año marcado por polémicas. Se reunió en Paris con el exfrentista condenado por el asesinato de Jaime Guzmán, al regreso de una gira parlamentaria a Palestina. Hubo críticas incluso de Jackson y Boric debió afirmar que no relativizaba el crimen de Guzmán, y pidió disculpas de forma personal a familiares de Guzmán.
Reivindicación del FPMR: El mismo año se sumó a una protesta fuera del Congreso para que se extraditara a Mauricio Hernández Norambuena.
En su momento, siendo diputado, increpo a militares puestos en la zona cero (sector destruido por violentistas, para la revuelta del 18 oct), claramente en un acto de ejercicio de poder político, buscando validar el malestar social por sueldos elevados de los políticos, entre otros, y que finalmente terminan obligando a un gobierno electo democráticamente el 2017, a incluir en su programa, «cambio constitucional».
Al día de hoy, no ha mejorado la salud, ni las pensiones, ni han bajado sueldos de políticos. Solo tenemos futuras elecciones en plena pandemia, por los constituyentes.
El recientemente anunciado candidato presidencial de Convergencia Social tiene como uno de sus principales flancos el tiempo perdido en campaña.
Ahora, lo que se juega Boric con su candidatura es más que el éxito o fracaso que tenga como figura, sino que, más bien, si su resultado influirá determinantemente en el peso y el devenir del Frente Amplio después de las presidenciales de noviembre o de las primarias de julio, dependiendo la fórmula que finalmente elijan.
Es acusado de ACOSO SEXUAL, por parte de una colaboradora “Es un cerdo que me acosaba cuando trabajé con él”.
En pleno desarrollo de acciones para mitigar los efectos de atentados terroristas en la macrozona sur. Decide votar en contra de la voluntad de quienes viven en la Araucania.
Compartir:
Comenta Nuestra Calificación:
Mejor Evaluados
en Polidicom
Presidente, Diputado, Presidenciable