EDUARDO ARTES

Nuestra Calificación: 3

Partido Político:

“Fidel fue un hombre de dignidad y de coherencia revolucionaria. Un ejemplo para los pueblos del mundo.”

nosotros, la izquierda, no lo vamos a dejar (gobernar), sacamos a Pinochet y no va a durar nada un gobierno con Kast

 

Informe Polidicom

Nuestra Calificación

3

Datos básicos

  • Nombre completo: Eduardo Antonio Artés Brichetti Wikipedia+2Emol+2

  • Nacimiento: 25 de octubre de 1951, en El Tambo (San Vicente de Tagua Tagua), Región de O’Higgins, Chile Wikipedia+2meganoticias.cl+2

  • Profesión: Profesor de educación básica meganoticias.cl+1

  • Partido / afiliaciones políticas: Secretario General del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) desde 1979; fundó la Unión Patriótica en 2015, que existió como partido hasta 2022, luego sigue como movimiento. Wikipedia+2Wikipedia+2


Formación, origen y primeros años

  • Nació en un entorno campesino con antecedentes de militancia política de izquierda (su familia paterna trabajadora metalúrgica, y por su madre descendencia italiana) Wikipedia+2meganoticias.cl+2

  • Su madre falleció cuando él tenía aproximadamente un año. Wikipedia

  • Ingresó a Santiago a los 14 años, continuó estudios mientras trabajaba (como obrero metalúrgico) en su juventud. meganoticias.cl+1

  • Estudió educación, ejerciendo como docente por décadas, enseñando en colegios particularmente de Cerro Navia, entre otros lugares. Emol+2meganoticias.cl+2


Trayectoria política

  • Militancia temprana: formó parte del Partido Comunista Revolucionario (PCR) en su juventud. meganoticias.cl+1

  • En 1979 participó en la fundación del Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria), y desde ese año ejerce como Secretario General del mismo. Wikipedia+1

  • Fue fundador de la Unión Patriótica (UPA) en 2015, partido político de extrema izquierda bajo su liderazgo. Wikipedia+2Emol+2


Participación electoral

  • Fue candidato presidencial en 2017 con la Unión Patriótica Emol+2Wikipedia+2

  • También candidato presidencial en 2021, obteniendo mayor votación que en 2017, aunque aún lejos de los principales contendores meganoticias.cl+2DecideChile+2

  • Ha anunciado que se presentará como candidato presidencial nuevamente para las elecciones de 2025 Emol+1


Ideología, propuestas y posiciones destacadas

  • Se autodefine como marxista-leninista, con una ideología de izquierda radical, antirrevisionista. Wikipedia+1

  • Propone la refundación del Estado chileno: nacionalización o renacionalización de los recursos naturales (como el cobre), reorganización del Poder Judicial, y refundación de las Fuerzas Armadas desde un enfoque patriótico popular. Mala Espina+2meganoticias.cl+2

  • Es crítico de los gobiernos de izquierda institucional y del modelo neoliberal que él considera vigente; rechaza lo que llama el “establishment político” tanto de derecha como de izquierda. meganoticias.cl+2BioBioChile+2

  • Ha expresado admiración por regímenes como el de Corea del Norte y otros países que considera modelos de resistencia al imperialismo. Wikipedia+1


Controversias

  • Ha sido objeto de críticas por su estilo y por sus declaraciones defendiendo países con antecedentes de violaciones a derechos humanos, lo cual es polémico incluso dentro de la izquierda chilena. Wikipedia+2Publimetro Chile+2

  • En una manifestación en 2019, se le filmó diciendo mensajes ofensivos hacia inmigrantes venezolanos, lo que generó reproches públicos. Wikipedia

Legitimidad y Democracia
Eficiencia en la gestión pública
Transparencia y rendición de cuentas
Integridad y Objetividad
Participación ciudadana
Estado de derecho
Justicia social y equidad

Antes de proyectarse en la política nacional, fue profesor de matemáticas y participó activamente en la organización sindical docente y en movimientos sociales.

Esto lo acerca a las bases comunitarias más que a la política institucional tradicional.

Apoya la violencia en la calle, pues no existe una clara manifestación de critica a los saqueos, robos y destrucción de mobiliario publico y privado.

En gestión no existen antecedentes, si mucha critica a terceros.

Pierde coherencia sus discurso cuando habla de la autodeterminación de los pueblos, cuando a quienes buscan escapar de la represión de gobiernos de izquierda, los acusa de muertos de hambre y traidores.

En el caso del estallido social, defiende el hecho de no respetar un programa elegido por la gente, bajo la máxima de que la gente «puede votar de manera equivocada».

Hechos Positivos

Ha mantenido durante toda su vida política una posición marxista-leninista clara y sin ambigüedades, sin ceder a presiones externas ni moderar su discurso para ganar votos.
Sus propuestas ponen en el centro a los obreros, campesinos, jubilados y pobladores, buscando mejorar sus condiciones de vida.

Rechaza los privilegios de las élites y critica con fuerza la desigualdad social.
Sus planteamientos, aunque radicales, han visibilizado problemas estructurales como la concentración de la riqueza, la precarización laboral y las AFP.

Hechos Negativos

Ha defendido públicamente a gobiernos como Corea del Norte, Cuba y Venezuela, describiéndolos como ejemplos de “dignidad” y “resistencia al imperialismo”.
Su visión marxista-leninista ortodoxa lo ha alejado de consensos amplios.

Incluso dentro de la izquierda, se le considera inflexible e intransigente, lo que dificulta alianzas políticas.
En 2019, durante una manifestación, expresó: “Que se vayan, no los queremos acá trayendo la miseria de su país”, en referencia a migrantes venezolanos.

Esto dañó su imagen como defensor de los trabajadores y le valió acusaciones de xenofobia y contradicción ideológica.

Compartir:

Comenta Nuestra Calificación:

Poli Capturas

Mejor Evaluados

en Polidicom

Envíenos un Hecho Relevante
EDUARDO ARTES

Presidenciable