MICHELLE BACHELET JERIA

Nuestra Calificación: 3.8

Período desde: 2014

Período hasta: 2018

Partido Político:

Bancada:

Nueva Mayoría

Frase: “ME ENTERÉ POR LA PRENSA””

Informe Polidicom

Nuestra Calificación

3.8

Verónica Michelle Bachelet Jeria ​ es una médica y política chilena. Bachelet ostentó la presidencia de su país en dos periodos no consecutivos: entre el 11 de marzo de 2006 y el mismo día de 2010, siendo electa por segunda vez para el mandato comprendido entre el 11 de marzo de 2014 y la misma fecha de 2018.

Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1951 (edad 68 años), La Cisterna

Partido: Partido Socialista de Chile

Cónyuge: Jorge Dávalos Cartes (m. 1977–1984)

Mandatos presidenciales: 11 de marzo de 2014 – 11 de marzo de 2018, 11 de marzo de 2006 – 11 de marzo de 2010

Hijos: Sebastián Dávalos, Francisca Valentina Dávalos Bachelet, Sofía Catalina Henríquez Bachelet

Educación: Universidad de Chile (1979–1983)

Legitimidad y Democracia
Eficiencia en la gestión pública
Transparencia y rendición de cuentas
Integridad y Objetividad
Participación ciudadana
Estado de derecho
Justicia social y equidad

El escándalo de sobornos de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS llegó a Chile: un exempresario condenado por corrupción reveló que hizo un supuesto aporte de unos 140.000 dólares a la campaña presidencial de Michelle Bachelet de 2013.
La fiscal chilena Ximena Chong, quien en seis oportunidades intentó interrogar a Pinheiro pero éste se negó, encontró un par de facturas de OAS pagadas al geógrafo Giorgio Martelli, quien fue el recaudador de la primera campaña presidencial de Bachelet y recibió unos 84.000 dólares de la constructora brasileña.

Martelli ha asegurado que el dinero de OAS fue por trabajos de estudio de suelos y un mapa que realizó para la constructora. “Mi empresa jamás ha recibido dinero para financiamiento político”, aseguró en un comunicado.

En Chile OAS participó en un consorcio internacional que se adjudicó la construcción de un puente para unir la isla de Chiloé con el continente, en el sur, durante el primer gobierno de Piñera (2010-2014). Sin embargo, el grupo se deshizo y desde julio la obra está en manos de la surcoreana Hyundai.

https://www.diariolibre.com/actualidad/internacional/caso-odebrecht-llega-a-chile-y-salpica-a-expresidenta-bachelet-AM14185995

Hechos Positivos

Puso en práctica las disposiciones del tratado de Ottawa para la destrucción de campos minados.
El 10 de agosto de 2017, la presidenta chilena envió al Congreso su proyecto de ley al respecto que establece un aumento del 5 por ciento en las cotizaciones a cargo del empleador, el que se dividirá en un 3 por ciento dirigido al ahorro personal y un 2 por ciento a un nuevo fondo de ahorro colectivo.
La creación del mecanismo solidario para madres y padres de hijos accidentados o enfermos graves y el plan de formación de médicos especialistas y odontólogos.

Hechos Negativos

The Washington Post incluyó a la Presidenta Michelle Bachelet en un listado de líderes envueltos en casos de corrupción en Latinoamérica.
Al igual que Javiera Blanco, el general (r) Villalobos también es considerado un “protegido” de la ex presidenta, quien lo mantuvo en su cargo en el gobierno anterior, pese al “Pacogate” y la “Operación Huracán”.
Caso decisiones y responsabilidades de gestión el 27F. Por medio de un blindaje jurídico, queda exenta de responsabilidades por los errores cometidos.

Compartir:

Comenta Nuestra Calificación:

Poli Capturas

Mejor Evaluados

en Polidicom

Envíenos un Hecho Relevante
MICHELLE BACHELET JERIA

Presidente