Nuestra Calificación: 3.7
Período desde: 2018
Período hasta: 2020
Partido Político: Evópoli
Evopoli
“Creo que me ha tocado ejercer en los nueve meses más difíciles de los últimos 30 años”
«Llegó el momento de unirse contra estos delincuentes… el orden público es una obligación de la democracia”
«“No podemos seguir haciendo del orden público una batalla permanente que sólo favorece o ampara la actuación de los delincuentes violentos como los que tuvimos anoche aquí en este sector”
Nuestra Calificación
3.7
Gonzalo Fernando Blumel Mac-Iver es un ingeniero civil ambiental, músico y político chileno, militante de Evolución Política, que ejerció el cargo de ministro del Interior y Seguridad Pública de Chile del segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera desde el 28 de octubre de 2019 hasta el 28 de julio de 2020. Fecha de nacimiento: 17 de mayo de 1978 (edad 42 años), Talca
Es un ingeniero civil ambiental, músico y político chileno, militante de Evolución Política (Evópoli), que ejerció el cargo de ministro del Interior y Seguridad Pública de Chile del segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera desde el 28 de octubre de 2019 hasta el 28 de julio de 2020.2
Inició su carrera política en 2005, cuando trabajó como secretario de planificación de la Municipalidad de Futrono. Luego, se desempeñó como investigador del programa de medio ambiente del think tank Libertad y Desarrollo.
En la primera administración del presidente Piñera tuvo tres cargos. Entre marzo y julio de 2010 fue jefe de gabinete del ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Larroulet. Luego, fue jefe de la División de Estudios de ese mismo ministerio y en marzo de 2013 asumió como jefe de asesores del presidente.
Tras el fin del gobierno, fue director ejecutivo de la Fundación Avanza Chile, centro de pensamiento dedicado a conservar el legado del presidente Sebastián Piñera. También realizó clases en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) y en la Universidad del Desarrollo (UDD).
Blumel, se mostró desde el 18 de octubre, de forma templada y prudente en sus declaraciones. Si bien su rol, en el estallido social (o delictual según los afectados por la delincuencia), se vio en un inicio bastante moderado, sus declaraciones fueron tomando un tono más duro en la medida que los violentistas en las calles fueron tomando más protagonismo, con barricadas y saqueos.
Los cuestionamientos también llegaron una vez más desde la UDI. El Gobierno continuó teniendo problemas para controlar el orden público después de octubre, con protestas que se volvieron a agudizar tras durante la realización de la PSU. Ya en ese entonces desde el gremialismo apuntaban a una débil gestión en dicha materia.
Gestión que carecía claramente de un plan.
Compartir:
Comenta Nuestra Calificación:
Mejor Evaluados
en Polidicom
Ministro