Partido Político: Partido Socialista (PS)
Nuestra Calificación
Nació el 25 de mayo de 1984 en Viena (Hietzing), Austria. Biblioteca del Congreso Chile+1
Sus padres son Manouchehr Manouchehri Moghadam Kashan (de origen iraní) y María Lobos Inzunza (chilena). Biblioteca del Congreso Chile+1
Tiene un hermano, Alí Manouchehri, quien ha sido alcalde de la comuna de Coquimbo desde 2021. Biblioteca del Congreso Chile+1
Está divorciado y es padre de dos hijos. Biblioteca del Congreso Chile
Realizó sus estudios básicos y medios en el Colegio Bernardo O’Higgins de Coquimbo, egresando en 2003. Biblioteca del Congreso Chile+1
Estudió Derecho, entre otras instituciones, en la Universidad Diego Portales y en la Universidad del Mar, donde se licenció en Ciencias Jurídicas. Wikipedia+1
Juró como abogado ante la Corte Suprema el 19 de noviembre de 2014. Biblioteca del Congreso Chile+1
Entre 2014 y 2015 realizó un máster en Gestión de la Comunicación Política y Electoral en la Universidad Autónoma de Barcelona. Wikipedia+1
Profesionalmente se ha desempeñado en comunicación estratégica, redes sociales / social media, y en el ejercicio libre de la abogacía. Biblioteca del Congreso Chile
Su participación política arranca tempranamente: en 1999 fue presidente del Centro de Alumnos de su colegio y cofundador de la Federación de Estudiantes Secundarios de Coquimbo. Biblioteca del Congreso Chile+1
Ese mismo año (1999) ingresó a la Juventud Socialista de Chile y fue encargado juvenil de la campaña presidencial de Ricardo Lagos Escobar en la comuna de Coquimbo. Wikipedia
En 2001 fue elegido presidente del Parlamento Juvenil de Chile. Biblioteca del Congreso Chile
Fue candidato a diputado en 2009 por el Distrito 8 (Coquimbo, Ovalle y Río Hurtado), para el periodo 2010-2014. Obtuvo alrededor del 13,87 % de los votos (~14.753 sufragios) pero no resultó electo. Biblioteca del Congreso Chile+1
Tras una postulación más adelante que no prosperó en 2013, en las elecciones parlamentarias de 2021 se postuló por el Distrito 5 de la Región de Coquimbo (comunas como Coquimbo, La Serena, Ovalle, etc.). Fue electo diputado para el periodo 2022-2026, con aproximadamente 12.292 votos (~5,19 %). Biblioteca del Congreso Chile+1
Asumió como diputado el 11 de marzo de 2022, representando al Distrito 5 y militando en el Partido Socialista de Chile (PS). Biblioteca del Congreso Chile+1
En su labor parlamentaria ha integrado varias comisiones: Economía y Revisora de Cuentas; Deportes y Recreación; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos. También ha presidido comisiones investigadoras en áreas como mercado financiero, impuestos, entre otras. Biblioteca del Congreso Chile+1
En marzo de 2023 fue elegido jefe de la bancada socialista en la Cámara de Diputadas y Diputados. Biblioteca del Congreso Chile
Ha manifestado interés en la protección ambiental en la Región de Coquimbo, por ejemplo oponiéndose a proyectos de alto impacto ambiental como la central termoeléctrica Barrancones y el proyecto minero-portuario Dominga. Biblioteca del Congreso Chile
Tiene presencia activa en redes sociales y blogs, participando como columnista en medios de comunicación y generando contenido de opinión. Biblioteca del Congreso Chile
En el contexto parlamentario, ha impulsado temas de fiscalización, regulación financiera, pensiones alimenticias, crianza de hijos, protección de derechos sociales. Cámara de Diputadas y Diputados+1
Daniel Manouchehri representa una figura de la nueva generación del PS, con formación profesional jurídica, experiencia desde los movimientos estudiantiles y una llegada al poder parlamentario tras años de activismo y candidaturas. Su perfil combina lo técnico (como abogado) con lo político (desde la juventud hasta la Cámara).
Desde una mirada conservadora-institucional, se puede valorar:
Aspectos positivos:
Formación sólida en derecho y comunicación política.
Trajectory consistente desde la participación juvenil hasta el legislativo.
Representación de una región importante (Coquimbo) en la Cámara, lo cual fortalece la descentralización de la política.
Su incorporación en comisiones clave habla de interés en temas económicos, financieros y medioambientales, que son relevantes para el país.
Aspectos a vigilar:
Su porcentaje de votación, aunque suficiente para el cargo, es modesto (~5 %), lo que plantea el desafío de consolidar mayor legitimidad electoral.
Como ocurre con muchos jóvenes parlamentarios, la transición a la institucionalidad (comisiones, presupuestos, acuerdos) demanda constancia y manejo de complejidad.
Las posiciones sobre migración, por ejemplo, generaron polémica en 2025, lo que subraya la importancia de que el parlamentarismo mantenga prudencia discursiva. Radio Universidad de Chile
Daniel Manouchehri es un diputado chileno de perfil profesional, con origen en la Región de Coquimbo, que ha transitado del activismo estudiantil al ejercicio del poder legislativo. Su ascenso al liderazgo dentro de su bancada indica reconocimiento interno. Su desafío será transformar sus iniciativas en políticas efectivas y consolidar su vinculación con sus representados, manteniendo responsabilidad, transparencia y prudencia institucional.
Compartir:
Comenta Nuestra Calificación:
Mejor Evaluados
en Polidicom
Diputado