Nuestra Calificación: 3.3
“Podemos soñar con una Asamblea Constituyente gracias a la gente en la calle.”
«No estamos aquí para administrar lo mismo de siempre, sino para transformar la vida de las personas.”
(Al asumir como segunda vicepresidenta de la Cámara de Diputados, 2022)
Nuestra Calificación
3.3
Nació el 18 de diciembre de 1990 en Malmö, Suecia, donde sus padres habían sido exiliados durante la dictadura militar. La familia regresó a Chile en 1994 y se estableció en Antofagasta Ex-AnteEl País.
Sufrió de hidrocefalia en su infancia, lo que la llevó a dos operaciones cerebrales y a estudiar con la cabeza rapada, una experiencia que marcó su carácter.
Ingresó a estudiar Derecho en la Universidad Católica del Norte, donde se tituló en 2017. Durante su etapa universitaria estuvo activa en los movimientos estudiantiles, siendo presidenta del Centro de Estudiantes y parte de la Federación de Estudiantes (FEUCN)
Inició su vida política como militante de las Juventudes Comunistas desde los 13 años, permaneciendo hasta los 20 Ex-AnteWikipedia.
En 2014 se incorporó al partido Revolución Democrática (RD), parte del Frente Amplio Ex-AnteWikipedia.
Fue electa diputada en 2017 por el Distrito N°3 (Antofagasta, Calama y otras comunas), con un 3,76 % de apoyo, iniciando su primer periodo entre 2018-2022.
En enero 2019 fue elegida presidenta de RD, cargo que ejerció hasta junio de 2021, y jugó un rol clave en la firma del Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución.
En 2023, estalló el escándalo de los convenios entre la fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta, en el que estuvo involucrada su expareja, Daniel Andrade.
Aunque ella negó participación directa, fue acusada de conflicto de interés y tráfico de influencias, lo que la llevó a ser desaforada en 2025 para enfrentar a la justicia.
Esto no solo dañó su imagen personal, sino que golpeó severamente al Frente Amplio y al gobierno de Boric, generando desconfianza en la probidad de las nuevas fuerzas políticas.
En su etapa de liderazgo político juvenil, sus frases se centraron en cambio, esperanza y justicia social, conectando con las demandas del movimiento estudiantil y el estallido social.
En su etapa más reciente, marcada por la judicialización, sus frases giran hacia la defensa de su inocencia y legitimidad personal, lo que refleja cómo pasó de ser un referente del cambio político a una figura a la defensiva frente a la crisis.
Esta jornada de miércoles se conoció la acusación, presentada por la Fiscalía Regional de Antofagasta, en contra de los involucrados por el caso Democracia Viva. Recordemos que entre ellos está la diputada Catalina Pérez.
Tanto para la parlamentaria como para su expareja y representante legal de la Fundación Democracia Viva, Daniel Andrade; el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras; la exconcejala Paz Fuica, se está pidiendo una pena de 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo.
Compartir:
Comenta Nuestra Calificación:
Mejor Evaluados
en Polidicom
Diputado