Nuestra Calificación: 3.6
Partido Político: Frente Amplio
Frente Amplio
“Hoy día, lo que se hace es convertir lo peor del estallido … respecto del estallido y su magnitud, resulta marginal.”
“No hemos venido a administrar el modelo, sino a transformarlo.”
“No hay democracia sólida sin participación activa y sin justicia social.”
Nuestra Calificación
3.6
Nació en Santiago, Chile, el 6 de enero de 1987. Biblioteca Congreso Chile+2Wikipedia+2
Es hijo de Jaime Winter Garcés y María Elena Etcheberry Court. Su madre fue Superintendenta de Isapres en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Wikipedia+2Biblioteca Congreso Chile+2
Estudió en el Colegio Verbo Divino de Santiago, egresando en 2005. Biblioteca Congreso Chile+2Gonzalo Winter+2
En 2006 ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Biblioteca Congreso Chile+2Gonzalo Winter+2
Se tituló como abogado el 9 de octubre de 2020 con una tesis titulada “Contexto y trasfondo histórico de la implementación de la Ley 3654 sobre educación primaria obligatoria en Chile”. Wikipedia+2Biblioteca Congreso Chile+2
Es padre; su primer hijo se llama Manuel Winter Reyes. Wikipedia+2Biblioteca Congreso Chile+2
Desde joven estuvo involucrado en política estudiantil y movimientos sociales. Participó en 2006 en el Colectivo de Educación Popular “Arrebol”. Biblioteca Congreso Chile+3Gonzalo Winter+3VotaInteligente+3
En 2008 participó activamente en la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ASEUS). VotaInteligente+3Gonzalo Winter+3Biblioteca Congreso Chile+3
Estuvo también en “Creando Izquierda” durante su época universitaria, lo que lo vinculó con actores como Gabriel Boric y otros dirigentes estudiantiles. Gonzalo Winter+2La Tendencia+2
Fue director del Centro de Estudios de la FECh (Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile) en 2013, organismo que produce investigación y apoyo al movimiento social por la educación. Gonzalo Winter+2La Tendencia+2
En 2016, formó parte de la Dirección Nacional del Movimiento Autonomista. Gonzalo Winter+2Biblioteca Congreso Chile+2
En 2017 fue candidato a diputado por el Distrito 10 (Santiago como parte de varias comunas) bajo el pacto del Frente Amplio, y fue electo para el periodo 2018-2022. La Tendencia+4Wikipedia+4Biblioteca Congreso Chile+4
En su primer mandato integró varias comisiones permanentes: Educación; Vivienda y Desarrollo Urbano; Bienes Nacionales; Régimen Interno y Administración. Asimismo, presidió (desde abril de 2019) la Comisión Permanente de Vivienda y Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales. Biblioteca Congreso Chile+2La Tendencia+2
En las elecciones de 2021 fue reelecto para el periodo 2022-2026, representando al mismo distrito con una votación mucho mayor y mayor reconocimiento electoral. Biblioteca Congreso Chile+2Wikipedia+2
En abril de 2025 fue proclamado como candidato presidencial por el Frente Amplio para las primarias del bloque oficialista. Wikipedia+2Deutsche Welle+2
En las primarias del oficialismo de junio de 2025, obtuvo aproximadamente 9,02% de los votos. Biblioteca Congreso Chile+2DecideChile+2
Forma parte desde julio de 2024 del Partido Frente Amplio (FB), después de haber militado en Movimiento Autonomista y en Convergencia Social. Biblioteca Congreso Chile+1
Gonzalo Winter, relativisa el conflicto en la Araucania, su idea es «devolver» tierras, retomando los conceptos de la constitución rechazada. Y que implusaron el FA desde la violencia callejera.
Señalo respecto de las multas por el voto obligatorio, acusando que era una ley antipobres, y que las multas son neoliberales.
Defiende la postura de la refundación de Chile, y busca a avanzar hacia cambios que Chile «necesita» y hace enfasis en que ellos tienen esas alternativas de cambio, que se vieron plasmadas en la nueva constitución rechazada. Apoyo la violencia y relativizo las perdidas de bienes y opciones de trabajo, con el pretexto de la «lucha social y su importancia para los cambios».
Si bien fue critico, no se vio una postura enfatica frente a aspectos fraudulentos de fundaciones vinculadas al Frente Amplio.
Viene de escuelas de la elite (Verbo divino), sin embargo habla de eliminar las clases sociales, no responde respecto de ejemplos claros donde se aplica. El resentimiento viene de su origen más humilde de colegios donde se relacionaba con otros alumnos de origen más poderoso, pero es más bien un «cuico pobre» (según palabras de Garin)
Perfil politico desde el activismo de calle (plataforma para hacerse conocido) , con maniobras de toma del espacio publico, de barricada, marcha y destrucción de lo publico y privado.
Compartir:
Comenta Nuestra Calificación:
Mejor Evaluados
en Polidicom
Diputado