El 08 de Julio de 2025. Inicia la toma de la sede del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en Providencia por parte de ACES, junto con organizaciones de víctimas del trauma ocular y familiares de presos de la revuelta. BioBioChile+3Puranoticia+3La Nació
Sin perjuicio de ello, el día 21 de julio de 2021 el indh, a través del jefe de la unidad de administración y finanzas, presentó una denuncia ante carabineros de Chile, sin solicitar desalojo, la que estaba destinada a que se efectuaran de oficio las gestiones que pudieran corresponder por parte del ministerio público.
Esta denuncia fue derivada a la fiscalía de ñuñoa- providencia, entidad que ya inició la investigación correspondiente.
Lo que viene a continuación. Son conversaciones a través de WhatsApp y diálogos que se extienden por el período en toma. Arriesgando quema de documentación sensible y pérdida de datos.
Solo después, de que los ocupantes de la toma del indh. Liderada por Víctor Chanfreau, se manifestaran en favor de hacer de la toma algo permanente.
Es que Sergio mico, tómala determinación del desalojo usando la fuerza pública en el marco de los derechos humanos.
Según consta en documento dirigido al señor Emardo Hantelmann delegado presidencial región metropolitana emitido el 10 de marzo del 2022.
Cuya materia es «solicita disponer auxilio de la fuerza pública para desalojo de edificio público que indica.»
Esta toma ilegal, que en el marco del estallido tuvo validez social de sectores de izquierda y significado político para las orgánicas creadas desde el marketing político comunicacional de la primera línea, como las victimas del trauma ocular.
Tuvieron un costo para los chilenos, costos que no se autorizan, costos que se imponen desde la imposición política del que se dice ser nuestro representante.
Según datos obtenidios por transparencia, la toma del INDH por la ACES y el liderazgo de Victor Chanfreau, Tuvo el siguiente costo fiscal:
RESUMEN DE GASTOS POR MANTENCIÓN CASA ELIODORO YAÑEZ 830 y 832 | |||
Proveedor | Glosa | Monto Mensual | Total (julio 2021 – marzo 2022) |
Soc. Inversiones y Servicios OLMUE Ltda. | Arriendo Casa Eliodoro Yañez 830 – Providencia | 6.051.458 | 54.463.122 |
ENEL | Servicio Electricidad Eliodoro Yáñez 830 | 530.000 | 4.770.000 |
ENEL | Servicio Electricidad Eliodoro Yáñez 832 | 909.000 | 8.181.000 |
AGUAS ANDINAS | Consumo Agua Eliodor Yáñez 830 | 52.401 | 471.609 |
AGUAS ANDINAS | Consumo Agua Eliodoro Yáñez 832 | 36.277 | 326.493 |
7.579.136 | 68.212.224 |
En pocas palabras, el costo asociado a la toma, supera los 68 millones de pesos. Esto en vez de ayudar a mejorar e invertir en infrestructura publica, ayuda solo a dirigentes que aspiran a cargos politicos y necesitan visibilidad sin pagar por la publicidad, si no forzando a los medios a mostrar y exponer al dirigente.
Esta tactica violenta e intrusiva se esta haciendo habitual en paises donde la izquierda es oposición, destruyen lo publico en sus marchas, y luego reponen en la «gobernalidad» que les da una opoisión , NO de funcionarios publicos y activistas, si no de personas que esperan el respeto del voto y el programa.
Por otro lado, se solicita información sobre alguna denuncia o demanda formal por la toma de institución pública. Y no existe evidencia de una causa penal contra Victor Chanfreau.
Por Juan Carlos Andrade, director El poder del cosumidor, Chile.