Nuestra Calificación: 3.5
Partido Político: Frente Amplio
Frente amplio
“Yo creo que no me corresponde a mí como presidenta de la Cámara… generar esa definición [sobre si Venezuela es una dictadura o no]… cada persona, ciudadano, fuerzas políticas tienen distintas opiniones.”
“Lo fundamental de las transformaciones son los derechos de los trabajadores, esa es la base.”
Nuestra Calificación
3.5
Fecha de nacimiento: 1 de abril de 1987, en Santiago de Chile Wikipedia+1
Padres: Richard Hernán Cariola Carrasco (fallecido 2016) y Eduviges del Carmen Oliva Sepúlveda Wikipedia+1
Vida personal:
Emparejada en 2013–2019 con el periodista Freddy Stock Wikipedia+1
Desde 2023, en pareja con el diputado Tomás de Rementería Venegas; su hijo Borja nació el 3 de marzo de 2025 Biblioteca del Congreso Chile+1
Educación: Estudió en el Liceo Tajamar de Providencia; en 2010 se tituló de matrona tras completar Obstetricia y Puericultura en la Universidad de Concepción Wikipedia+1
A los 16 años asumió como vocera estudiantil en Liceo Tajamar y comenzó su militancia en las Juventudes Comunistas Wikipedia+1
En la U. de Concepción fue secretaria de Comunicación (2006), vicepresidenta (2008) y presidenta de la FEC en 2009–2010 Biblioteca del Congreso Chile+1
Desde 2007 ingresó al Comité Central de las Juventudes Comunistas; fue encargada estudiantil (2010–2011) y Secretaria General entre 2011 y 2017, siendo la segunda mujer en ocupar ese cargo después de Gladys Marín Wikipedia+2Biblioteca del Congreso Chile+2
Elegida diputada por primera vez en 2013, representando el antiguo Distrito 19 (Recoleta e Independencia) para el periodo 2014–2018 Wikipedia+2Biblioteca del Congreso Chile+2
Reelegida en 2017 por el nuevo Distrito 9 (Conchalí, Huechuraba, Renca, Cerro Navia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta e Independencia) para 2018–2022 con la primera mayoría distrital Wikipedia+2Biblioteca del Congreso Chile+2
Reelecta nuevamente en 2021 para el periodo 2022–2026, esta vez con el 23,6 % de los votos, segunda mayoría nacional Biblioteca del Congreso Chile+1
Elegida Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados el 15 de abril de 2024, convirtiéndose en la primera militante del Partido Comunista en asumir ese cargo Wikipedia+2Biblioteca del Congreso Chile+2
Renunció a la presidencia el 17 de marzo de 2025, aceptada por unanimidad el 24 de marzo; Gaspar Rivas asumió como presidente subrogante Wikipedia+1
Durante su período presidió la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, e integró la de Salud; también participó en comisiones investigadoras de temas como beneficios intrapenitenciarios y la aerolínea Conviasa Biblioteca del Congreso Chile+1
Representó a Chile en diversas instancias:
Delegada en la comitiva presidencial a México (noviembre 2022)
Participó en la reunión Unión Europea–Chile en Bruselas (diciembre 2023)
Visitante oficial al Congreso de Colombia (junio 2024)
Participó en la transmisión del mando en Panamá (junio–julio 2024)
Misión de gobernanza digital en Europa (octubre 2024)
Congreso Futuro y Parlamento de Marruecos (diciembre 2024)
Presidió grupos interparlamentarios con Vietnam y China Biblioteca del Congreso Chile
Desde marzo de 2025 enfrenta una investigación de la Fiscalía por presunto tráfico de influencias y cohecho, relacionada con la fallida adquisición de la clínica Sierra Bella por la municipalidad de Santiago, cuando Irací Hassler era alcaldesa. Durante el allanamiento la PDI incautó su teléfono mientras ella daba a luz, lo que generó un amplio debate por la vulneración de sus derechos fundamentales El País+2Biblioteca del Congreso Chile+2
La diputada ha negado las acusaciones, afirmando que las mensajes fueron sacados de contexto y que se trata de una estrategia de desprestigio político El País
En marzo de 2025, la Cámara rechazó una moción de censura en su contra con 72 votos en contra, 51 a favor y una abstención. Ella interrumpió su postnatal y llegó al hemiciclo con su hijo recién nacido en brazos El País
Durante la campaña del Apruebo para la propuesta de nueva Constitución (2022), algunos dirigentes y voluntarios llamaron a realizar una estrategia de “marcar las casas” o poner carteles/pegatinas en las viviendas que apoyaban esta opción.
La idea era visibilizar el respaldo al Apruebo en los barrios y “hacer comunidad” en torno a la campaña.
Sobre el caso de su relación con un empresario Chino. El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago desestimó las sospechas de cohecho y tráfico de influencias contra la diputada en el caso “Chinamart”, rechazando la solicitud del Ministerio Público de acceder a sus cuentas. La investigación también involucra a la exalcaldesa Irací Hassler, quien solicitó una audiencia por falta de acceso a los antecedentes.
Compartir:
Comenta Nuestra Calificación:
Mejor Evaluados
en Polidicom
Diputado