Realizó sus estudios en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, donde se tituló.
Fue reportera de crónica política en el diario El Mercurio.
En televisión participó durante 13 años en el programa Informe especial de TVN, donde realizó reportajes como Una conspiración secreta sobre la muerte del expresidente Eduardo Frei Montalva y Autopsia al SML. También realizó un programa sobre fenómenos sobrenaturales en TVN.
Fue parte de CNN Chile desde su inicio de transmisiones en 2008, hasta que en 2013 fue despedida.
En 2020 regresó a La Red como panelista al programa de periodismo político y debate Pauta libre, junto a las periodistas Mónica González y Alejandra Matus.
En agosto de 2021 dejó la radio ADN para asumir la conducción del nuevo programa matinal en Canal 13.
El 15 de noviembre de 2021, debutó en la conducción principal de un programa de televisión, de la mano nuevo matinal de Canal 13, Tu día, junto a Ángeles Araya.
A través de su cuenta personal de Twitter, Schindler realiza periodismo de opinión con vídeos y comentarios sobre contingencia política y social chilena.
Nuestra Calificación
«Pero sin Estado de Derecho se supone que no hay parlamento, no hay Poder Ejecutivo funcionando, no hay Poder Judicial, la policía no funciona…» Justificando la violencia del 18 octubre, en donde ella nunca vio que fallara el estado de derecho.
En su tiempo de estudiante fue activista política, contraria al pronunciamiento militar.
Se caracteriza por ser muy profesional en la forma elocuente de presentar sus ideas y de realizar sus preguntas.
En el 2022 bajo la presidencia de Boric, se designa a su hija, sin mayor experiencia, a un cargo donde remplazara al jefe jurídico del Ministerio del Interior, luego de que este fuera desvinculado del cargo durante la actual administración de Gabriel Boric Font. Contradice de esta forma la critica frontal, como activista, al estatus quo.
Si bien, defendió el cargo de su hijo públicamente desde una vitrina de privilegio. No queda claro si el activismo visto en las noticias desatadas por la violencia del 18 de octubre, le han dado este espacio reconociendo de alguna forma, su labor, su domicilio político, en las comunicaciones.