Nuestra Calificación: 4
Período desde: 2018
Período hasta: 2022
Partido Político: Frente Amplio
Izquierda, Frente Amplio
“Soy la primera parlamentaria fleta-fleta”
«Por supuesto que habrá que hacer todo lo que podamos. Yo tengo redactado el tercer retiro ya en mi mano, en una carpetita que la estoy tocando. Si el Gobierno sigue como hasta ahora, la abuela tiene que evaluar con sus nietos, que son sus únicos consejeros políticos»
Nuestra Calificación
4
Pamela Jiles Moreno (Santiago, 30 de noviembre de 1960) es una periodista, escritora y política chilena. Su carrera periodística la ha ejercido en el área del periodismo de investigación en televisión y de manera independiente, particularmente formando parte del equipo del programa Informe especial durante la década de 1990 y con su obra Crimen bajo estado de sitio, que coescribió junto a las periodistas María Olivia Mönckeberg y María Eugenia Camus.
A mediados de la década del 2000 incursionó en el género de farándula en televisión donde obtuvo notoriedad participando en programas de prensa del corazón, tales como SQP, Intrusos y Primer plano.
Pamela Jiles militó en el Partido Comunista de Chile hasta el año 2006. En la elección presidencial de 2005, participó en la franja electoral de Tomás Hirsch, candidato de su colectividad, que formaba parte del pacto Juntos Podemos Más.13
En febrero de 2009 anunció —en una columna publicada en el pasquín The Clinic— su precandidatura presidencial bajo el lema «Somos millones los Jiles»,nota 2 con lo cual logró un apoyo significativo en redes sociales como Facebook y Twitter. En julio se reunió con el candidato presidencial del Movimiento Amplio Social (MAS), Alejandro Navarro,14 lo que se interpretó como una renuncia a la precandidatura mencionada anteriormente, aunque luego lo desmintió en su sitio web.15 Sin embargo, declinó a su precandidatura presidencial poco tiempo después apoyando nuevamente a Navarro y fue candidata a diputada por el Distrito 45 como Independiente en la lista Chile Limpio. Vote Feliz, que cobijó al MAS. En las urnas obtuvo 4844 votos, equivalentes al 11,76 % de las preferencias.
Pamela Jiles se volvió militante del Partido Humanista (PH), en donde fue vicepresidenta en Derechos Reproductivos e Infancia.
Pamela Jiles, ha experimentado un éxito relativo y paulatino, gracias a la identificación temprana de un nicho de votantes, que se concentran en los más jóvenes. Campañas llamativas como «somos millones los jiles», y que ciertos grupos de jóvenes tomaron inmediatamente como lema. Después de un tiempo, recibió el apodo de «la abuela» debido al programa SQP de farándula, y que le sirvió de vitrina política.
Las consecuencias de las medidas populistas que ha adoptado hoy, solo se verán en el mediano plazo, lo único que si se sabrá con certeza es el reconocimiento popular en el corto plazo.
Dentro del primer semestre del año 2021, se encarga de hacer propaganda política a su pareja, a quien lo vende como el «abuelo». Una actitud contradictoria, pues ella es muy critica del Nepotismo.
Compartir:
Comenta Nuestra Calificación:
Mejor Evaluados
en Polidicom
Diputado