Nuestra Calificación: 3.6
Período desde: 2017
Período hasta: 2020
Partido Político: Democracia Cristiana
MILITANTE DEMOCRACIA CRISTIANA
“me parece importante aclarar que no tengo responsabilidad alguna en los actos administrativos cotidianos de esa entidad y durante ese periodo se abusó de mi confianza”.
“Aunque intentaron destituirme, no lo lograron.”
“Chile se despertó y no se volverá a dormir” aludiendo al estallido social.
Nuestra Calificación
3.6
Hija de Manuel Fernández Araya, exalcalde de la comuna de Quinta Normal entre los años 2004 y 2012 y de Carmen Valenzuela. Carmen Gloria Fernández es titulada de la carrera de Contador Auditor el año 2000 en la Universidad Arturo Prat. Alcaldesa de Quinta Normal por el período 2016- 2020. Nació en Constitución. De origen árabe, su abuelo proveniente de Líbano al llegar a Argentina castellanizó su apellido, que originalmente era Godman Farrut, quedando en Fernández.
Su especialización continuó con estudios de magíster en Gerencia y Políticas Públicas en la Universidad Adolfo Ibáñez, con un diplomado en Alta Dirección Municipal, en esta misma casa de estudios y desarrolló el Programa PADE en la ESE Business School de la Universidad de los Andes.
Investigaciones por irregularidades financieras y administrativas
Se le atribuyen graves deficiencias, incluyendo:
Irregularidades en el Programa de Integración Escolar — fondos no utilizados por más de 295 millones de pesos, sumando un saldo total no ejecutado de más de 690 millones WikipediaLa Tercera.
No pago de cotizaciones previsionales de funcionarios entre enero y abril de 2017, por cerca de 140 millones, salvo el mes de febrero WikipediaLa Tercera.
Medida judicial: suspensión del cargo
En julio de 2018 el Tribunal Electoral la suspendió por dos meses —por «notable abandono de deberes e infracción grave a la probidad administrativa»— un fallo confirmado posteriormente en octubre del mismo año La TerceraEl Mostrador. La justificación incluyó negligencias graves en su función pública El MostradorLa Tercera.
Consecuencias tras su mandato
En 2021, la nueva alcaldesa Karina Delfino (PS) presentó querellas por presuntos actos de malversación, fraude al fisco, tráfico de influencias, pago indebido a exfuncionarios y existencia de «funcionarios fantasmas», señalando deudas con el municipio por más de 15 mil millones de pesos atribuibles a la gestión anterior
Durante el año 2018, el Tribunal Electoral suspendió de sus funciones por dos meses a la alcaldesa, por considerar que incurrió «en notable abandono de deberes e infracción grave a las normas de probidad administrativa».
Fernández no habría pagado las cotizaciones previsionales de los funcionarios de la Corporación Comunal de Desarrollo desde enero hasta abril de 2017 por montos cercanos a los 140 millones a excepción del mes de febrero.
Además, se detectaron irregularidades en el programa de integración escolar de junio de 2014. Se indica que «la cuenta corriente se encontraba desactualizada hasta el mes de octubre de 2013 y los remanentes no utilizados determinándose un saldo sin ejecutar de $295.800.427, el que sumado al saldo de arrastre del año 2012, totaliza $690.670.071»
Compartir:
Comenta Nuestra Calificación:
Mejor Evaluados
en Polidicom
Alcalde